Programa Integrado de Patología Apícola

Descripción

El Programa Integrado de Patología Apícola estudia las enfermedades de las abejas para generar, transmitir y divulgar conocimiento que contribuya en su detección, manejo y prevención en condiciones tropicales.

La sanidad de las colmenas es uno de los aspectos más relevantes en la producción apícola. Las abejas son afectadas por distintos agentes etiológicos, como virus, bacterias, hongos y parásitos. Se han descrito más de 35 enfermedades asociadas a las abejas melíferas, la mayoría de ellas causa daños considerables en la apicultura mundial. De manera general, las enfermedades debilitan la colmena y disminuyen drásticamente la capacidad polinizadora y de elaboración de productos apícolas, como la miel y el polen, y en ciertos casos ocasionan su pérdida.

Algunas de las principales enfermedades son Varroosis, Nosemiasis, Acariosis, Loque Americano, Loque Europeo, Cría de Tiza y el Pequeño Escarabajo de la Colmena. Se debe indicar que la Varroosis, se considerada como uno de los problemas sanitarios más importantes de la apicultura mundial, ya que puede causar una alta mortalidad de colmenas, si no se controla de manera adecuada.

Contacto

Coordinador: Dr. Rafael A. Calderón Fallas, DMV., M.Sc., PhD. 

Correo electrónico: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Teléfono: (506) 2562-6334